TERCER MILITARISMO
GOBIERNO DE LUIS SÁNCHEZ CERRO
- CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS:
- FUENTES PRIMARIAS : ¿QUÉ NOS INFORMA LAS FUENTES?
FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS
- Manifestación en apoyo a la toma de Leticia. 1932, Foto compartida en el hito Perú – Colombia:
DIARIOS O PERIÓDICOS (1932)
Manuel 5 to C
ResponderEliminar* En el video nos informa que hubo una crisis en 1930-1933 , en esos años nacieron dos partidos que son el APRA y la unión revolucionaria y a la vez nació un tercer partido , pero no tuvo una importancia , las cuales nacieron para hacer formas políticas en el Perú.
pues murió a manos de un militante del partido aprista, organización a la que había proscrito por sus actividades subversivas, aunque no se ha determinado si fue víctima de un acto individual o de un complot.
*En el diario del comercio nos informa el asesinato del Luis Sánchez serró
Gaaaaaa :v
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesor Herbert , mi compañero Franklin me copio mi comentario , son iguales 😑😐
EliminarAutor: Yhimi B. 5to ´´c´´
ResponderEliminarLa Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una gran crisis económica mundial
que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. ... Fue la depresión más larga
en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
medio de los movimientos de masas que significo esa crisis
nacieron 2 partidos políticos muy numerosos . que se organizaron para el participe de esa crisis.llamada como el APRA y llamada unión revolucionaria
y también nació un tercer partido . llamado el partido comunista.
El presidente Augusto leguaria fue derrocado en agosto de 1930. su gobierno duro 11 años. la gran crisis internacional de 1930 lo derribo sin miramientos
y que el autor del golpe fue el comandante. Luis Sánchez serró
Julmer J Mamani Q. 5 "C"
ResponderEliminarsanchez cerro junta militar 1930
El tercer militarismo es la etapa en la cual se sucedieron varios gobiernos militares, primero con el gobierno de Sanchez Cerro y luego de su muerte con la De Oscaar R. Benvides.
Sánchez Cerro convoco a una junta de gobierno; sin embargo, alzamientos militares y manifestaciones de obreros y estudiantes desataron una grave crisis social y política que lo obligaron a dimitir.
Tras ello, el presidente de la Corte Suprema, Leoncio Elías, asumió el poder por dos días para entregárselo al comandante Gustavo Jiménez. Luego, el dirigente descentralista David Samanez Ocampo tomó el gobierno, convencido de la necesidad de convocar a elecciones.
MARGOT MQ. 5to A
ResponderEliminaren el vídeo podemos ver que en el año 1930 y en el año 1933 ubo una crisis en esas crisis , nacieron 2 partidos, el primer partido fue APRA , y en el segundo la unión revolucionaria, y también avía un tercer partido que no tubo tanta importancia ..
el Presidente Augusto Leguia avía derrocado su gobierno duro 11 años. y su régimen avía terminado, transforman doce en dictatorial, la gran crisis del 1930 lo derribo sin miramientos el autor del golpe, fue el Comandante Luis Sánchez cerro
el comandante Sánchez serró inmediatamente gano la fama de hombre valiente,
el periodico nos informa sobre la muerte de Luis Sanchez cerro
Yhover E. Ccallo H.
ResponderEliminarDurante el tercer militarismo O gobierno de Luis Sánchez Cerro sucedieron hechos muy importantes y así como también muchas crisis tanto económico, político y social. Las cuales se dieron durante 1930 a 1933.
Durante este lapso también se presentaron problemas limítrofes tal es el caso de toma de Leticia
es.m.wikipedia.org/wiki/Incidente_de_Leticia
Y este insidente fue el detonante para que se desata e un guerra con Colombia.
Y en lo político durante la crisis económica y política. Aparecieron tres partidos. De las cuales 2 de ellas tenían más participación siendo el tercero, el comunismo
Además de eso a nivel interno de nuestro país el precidente de entonces Luis Sánchez cerro hizo liquidar a 73 políticos la razón por el cual se isieron estas atrocidades son simplemente por mantener el mando y el poder de la precidencia.
Pero devido a eso es que los político contrarios es que querían acabar con el. Ya que apenas dio el golpe estado Sánchez cerro ya se comportaba como un dictador.
Y así creándose incidentes que al final acabó siendo asesinado
https://noticierolibre.com/030519/el-asesinato-de-luis-sanchez-cerro/
Así es como acaba el gobierno de Luis sanchez cerro
Bridd N. Zamudio.E
ResponderEliminarEstimado profesor tenga usted una buena noche en cuanto al video se dice que hubo una crisis en (1930-1933) en los cuales surgieron 2 partidos politicos muy numerosos el APRA y la UNION REVOLUCIONARIA ambos muy importantes y hubo una tercera pero no tubo much as importancia esta nacen para hacer Nuevas formas de politica en el Perú.
Durante el gobierno de Sanchez Cerro o el tercer militarism pasaron muchos hechos historicos una de ellas las diferentes crisis que padecieron.
*La UNION REVOLUCIONARIA se fundo en Julio de (1931) animismo el APRA con su lider Haya de la Torre
*Luis Sanchez Cerro prometia terminar con la Tirania y convocar a elecciones libres es por eso que gano popularidad tenia la fama de ser valiente capaz de derribar a cualquiera tambien llamado TAYTA CERRO.
~Antes de comenzar formalmente se queria comportar como dictator .
~Anticomunista, nacionalista pero no 🚫 anti imperialista Como Haya de la Torre.
En es entonces habia una crisis muy fuerte y la consiguiente deprecion mundial.
•Los empleados publicos no fueron pagados por meses.
•El hambre y la desesperacion reinaba por las calles.
Finalmente acabaron con Sanchez Cerro los opocitores de otro partido...
En cuanto a las Fuentes primarias nos indica la muerte de Sanchez Cerro, pudiendo hací ser los apristas.
Gracias.
Bridd N. Zamudio.E
ResponderEliminarEstimado profesor tenga usted una buena noche en cuanto al video se dice que hubo una crisis en (1930-1933) en los cuales surgieron 2 partidos politicos muy numerosos el APRA y la UNION REVOLUCIONARIA ambos muy importantes y hubo una tercera pero no tubo much as importancia esta nacen para hacer Nuevas formas de politica en el Perú.
Durante el gobierno de Sanchez Cerro o el tercer militarism pasaron muchos hechos historicos una de ellas las diferentes crisis que padecieron.
*La UNION REVOLUCIONARIA se fundo en Julio de (1931) animismo el APRA con su lider Haya de la Torre
*Luis Sanchez Cerro prometia terminar con la Tirania y convocar a elecciones libres es por eso que gano popularidad tenia la fama de ser valiente capaz de derribar a cualquiera tambien llamado TAYTA CERRO.
~Antes de comenzar formalmente se queria comportar como dictator .
~Anticomunista, nacionalista pero no 🚫 anti imperialista Como Haya de la Torre.
En es entonces habia una crisis muy fuerte y la consiguiente deprecion mundial.
•Los empleados publicos no fueron pagados por meses.
•El hambre y la desesperacion reinaba por las calles.
Finalmente acabaron con Sanchez Cerro los opocitores de otro partido...
En cuanto a las Fuentes primarias nos indica la muerte de Sanchez Cerro, pudiendo hací ser los apristas.
Gracias.
Bridd N. Zamudio.E
ResponderEliminarEstimado profesor tenga usted una buena noche en cuanto al video se dice que hubo una crisis en (1930-1933) en los cuales surgieron 2 partidos politicos muy numerosos el APRA y la UNION REVOLUCIONARIA ambos muy importantes y hubo una tercera pero no tubo much as importancia esta nacen para hacer Nuevas formas de politica en el Perú.
Durante el gobierno de Sanchez Cerro o el tercer militarism pasaron muchos hechos historicos una de ellas las diferentes crisis que padecieron.
*La UNION REVOLUCIONARIA se fundo en Julio de (1931) animismo el APRA con su lider Haya de la Torre
*Luis Sanchez Cerro prometia terminar con la Tirania y convocar a elecciones libres es por eso que gano popularidad tenia la fama de ser valiente capaz de derribar a cualquiera tambien llamado TAYTA CERRO.
~Antes de comenzar formalmente se queria comportar como dictator .
~Anticomunista, nacionalista pero no 🚫 anti imperialista Como Haya de la Torre.
En es entonces habia una crisis muy fuerte y la consiguiente deprecion mundial.
•Los empleados publicos no fueron pagados por meses.
•El hambre y la desesperacion reinaba por las calles.
Finalmente acabaron con Sanchez Cerro los opocitores de otro partido...
En cuanto a las Fuentes primarias nos indica la muerte de Sanchez Cerro, pudiendo hací ser los apristas.
Gracias.
David M. Chambi
ResponderEliminar*Durante él gobierno de Luis Sanchez Cerro sucedieron muchos conflictos como crisis económicas, políticas y social que sucedieron en 1930-1933.
En esos años nacieron dos partidos políticos uno él APRA y la unión revolucionaria también nació en tercer partido él comunista , pero no tuvo mucha importancia.
Ya que Sanchez Cerro solo dio él golpe de estado y ya se comportaba como un dictador.
Luego murio en las manos de un militar del partido aprista y tambien fue una victima de un acto individual o complot.
Así acaba él gobierno de Luis Sanchez Cerro.
Kengui C. 5to "C"
ResponderEliminarDurante el tercer militarismo / gobierno de Luis Sánchez Cerro el la cual debido a la crisis economica, politica y social se generaron dos partidos políticos el APRA y la UNION REVOLUCIONARIA luego tambien hubo un tercer partido político el partido comunista pero esta ultima no obtuvo mucha importancia en julio de 1931 se fundo La UNION REVOLUCIONARIA y el APRA fue hay cuando Luis Sánchez Cerro se iso popular desian que era valiente y que era capas de derribar a quien sea tambien conosido como TAYTA CERRO el se queria quedar como dictado
Murio, fue asesinado por otro partido concluyendo el gobierno de Luis Sánchez Cerro
Eddy Jhon S.Q
ResponderEliminarSu comienzo tuvo lugar en 1930, con la llegada al poder de Luis Miguel Sánchez Cerro mediante un golpe de Estado.
Hubo crisis politicas economicas y sociales que se dieron de 1930 -1933.La Crisis del 29 había golpeado con dureza a Perú. Había escasez de productos y la inflación era muy alta. Esto provocó que la población comenzar a protestar y se convocaron varias huelgas durante los años 30.Sánchez Cerro contrató a la Misión Kemmerer para tratar de encontrar soluciones a la situación. Los economistas de esta comisión recomendaron efectuar reformas económicas, pero el presidente solo acepto unas pocas. Aun así, Perú pudo reajustar algo su política monetaria y reemplazó la libra peruana por el Sol.Tras tener que renunciar al cargo,fundó un partido político para presentarse a las siguientes elecciones: la Unión Revolucionaria. Sánchez logró ganar las votaciones, organizando un gobierno represivo con los opositores .
-Reprimió actos subversivos como el de Trujillo del 7 de julio de 1932 (La matanza de Chan Chan), en donde murieron muchos apristas.
Ademas Sánchez cerro hizo fusilar a 73 politicos.
* En el diario el comercio nos informa el asesinato de Sánchez Cerro por parte de un aprista en el Hipódromo de Santa Beatriz (30 de abril de 1933) siendo asi en fin de su gobierno.
5"c" afectados por la crisis mundial, marcaron un punto culminante en la presión por liquidar el Estado oligárquico con el ingreso de la clase media y los grupos populares a la política. El surgimiento de nuevos partidos radicales de izquierda y de derecha (el APRA y la Unión Revolucionaria, principalmente) y la expansión acelerada de los gremios obreros demostrarían la incorporación de estos grupos al juego democrático, sin embargo, el fenómeno se manifestó como exclusivo de los medios costeños y urbanos. Salvo en el caso del APRA, ninguno de los otros partidos logró movilizar a los campesinos
ResponderEliminar*El primer periódico nos informa que Sánchez cerro hizo fusilar a 79 politcos
*En el segundo nos informa que quisieron asesinar a Sánchez cerro pero se salvó
*En el tercer periódico nos informa que asesinaron a Sánchez cerro y fue muerto después de haber pasado revista en el hipódromo
Xd
ResponderEliminarBrady Oswaldo Muñoz
ResponderEliminar"5to c"
TERCERR MILITARISMO
(Según el historiador Jorge Basadre )
El tercer militarismo surgió ante el vacío político y la impotencia de las agrupaciones partidarias tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales
(Https/comentariosdejorgebasasdre.com)
-pueden encontrar más información en el link que le dejo
Surgieron 2 partidos politicos muy numerosos el APRA y la UNION ambos importantes.
Según lo que nos informa el vídeo del tercer militarismo (1930-1933).
https://youtu.be/S_MbPss334Uon
Hubo apoyos de sectores populares urbanos que vieron la posibilidad de participar en la vida política del país, contra el régimen de la Patria Nueva.
Lo que llevo a cabo crisis económica internacional.
-La Junta de Gobierno presidida por Sánches cerro
JUNTA DE GOBIERNO (1930 – 1931)
La crisis económica que padecía el Perú desde 1929 se agravo con la crisis política. Las industrias no producían y el estado no tenía dinero. Ocurrieron disturbios de obreros en diferentes lugares y conflictos universitarios. Sánchez cerro convoco a elecciones generales para el presidente de la república y nuevo congreso y pretendió presentarse como candidato. Ocurrieron sublevaciones en el callao, Arequipa, y otros lugares, terminando Sánchez cerro por renunciar a la Junta de Gobierno, junto con los demás miembros de la junta (1 de marzo de 1931).
ELECCIONES DE 1931
Para las elecciones de 1931 los candidatos con más fuerza fueron: Luis M. Sánchez Cerro (UNIÖN REVOLUCIONARIA), El otro candidato fue Haya de la Torre (APRA)
El día de las elecciones (Octubre, 1931) Luis M. Sánchez Cerro obtuvo la victoria siendo proclamado por el JNE y juramentando el 8 de Diciembre de 1931, ese mismo día los apristas tacharon las elecciones de fraudulentas y en Trujillo el líder del APRA, Haya de la Torre, pronuncio un histórico discurso y los apristas llegaron a decir sobre él “es el presidente moral del Perú”.
-Está información a mi perspectiva me parece de mucha importancia.
Porque se da a conocer acontecimientos importantes como la crisis económica desde 1929 según wwwwwikipedia.com
Lizeth Yanira Ortiz Carita.
ResponderEliminar"5to B"....
La información del vidio nos dice que en (1930_1933) el Perú paso por cricis como en esos años nacieron dos partidos politicos como el APRA y tambien la UNION REVOLUCIONARIA y el tercer partido politico nacio y no se tuvo importancia .
El 25 de agosto de (1930), Luis Miguel Sanchez Cerro derrocó al presidente Agusto leguïa . Poseedor de un singular carisma , las masas populares se sentian identificadas con L. Pero al asaltar el pode todo cambio .
Perciguió y recibio duramente alos integrantes de la Alianza Popular de la REVOLUCIONARIA AMERICANA (APRA), a quienes calificaba de aprocomunistas ". Y enmendó el golpe con una proclamación presidencial la junta de gobierno presidida por Sanchez Cerro gobernó del 27 de agosto de (1930) al primero de marzo de (1931). Fue un periodo especialmente critico.
La cricis economica mundial que estallo en (1929) durante el escena de gobierno ĺeguïa hasta el gobierno de Sanchez Cerro cayeron los productos de exportación como algodón ,azúcar, minerales.también la meneda disminuyo su poder adquisitivo.
Lizeth Yanira Ortiz Carita.
ResponderEliminar"5to B"....
La información del vidio nos dice que en (1930_1933) el Perú paso por cricis como en esos años nacieron dos partidos politicos como el APRA y tambien la UNION REVOLUCIONARIA y el tercer partido politico nacio y no se tuvo importancia .
El 25 de agosto de (1930), Luis Miguel Sanchez Cerro derrocó al presidente Agusto leguïa . Poseedor de un singular carisma , las masas populares se sentian identificadas con L. Pero al asaltar el pode todo cambio .
Perciguió y recibio duramente alos integrantes de la Alianza Popular de la REVOLUCIONARIA AMERICANA (APRA), a quienes calificaba de aprocomunistas ". Y enmendó el golpe con una proclamación presidencial la junta de gobierno presidida por Sanchez Cerro gobernó del 27 de agosto de (1930) al primero de marzo de (1931). Fue un periodo especialmente critico.
La cricis economica mundial que estallo en (1929) durante el escena de gobierno ĺeguïa hasta el gobierno de Sanchez Cerro cayeron los productos de exportación como algodón ,azúcar, minerales.también la meneda disminuyo su poder adquisitivo.
Lizeth yanira ortiz carita ......5toB La cricis economica ocaciono naturalmente el descontento social , tambien alos obreros en la talara , cerro de pasquo y la oroya y que fueron reprimidos .Y cerca de la oroya , murieron muchos obreros a manos de la policia .
ResponderEliminarAyacucho ubo un choke sangriento entre la policia y los indigenas.ocurrieron tambien conflictos estudiantiles de la universidad San Marcos fueron desalojados por las fuerzas armadas del gobierno ocacionano la muerte de los estudiantes .
".... El tercer militarismo es la etapa en la cual se sucedieron varios gobiernos militares, primero con el gobierno de Sanchez Cerro y luego de su muerte con la De Oscaar R. Benvides.
ResponderEliminarSánchez Cerro convoco a una junta de gobierno; sin embargo, alzamientos militares y manifestaciones de obreros y estudiantes desataron una grave crisis social y política que lo obligaron a renunciar su cargo como presidente
Tras ello, el presidente de la Corte Suprema, Leoncio Elías, asumió el poder por dos días para entregárselo al comandante Gustavo Jiménez. Luego, el dirigente descentralista David Samanez Ocampo tomó el gobierno, convencido de la necesidad de convocar a elecciones.
El Perú sobre todo
Este fue el lema de la Unión Revolucionaria, partido formado por Sánchez Cerro poco antes de las elecciones de 1931. El carisma del militar y el de Leguía despertaron la simpatía popular hacia el partido, principalmente entre los obreros y grupos de la clase media . Propuso el control de la educación y la prensa por el Estado para orientar a las masas hacia determinados valores relacionados a la patria, la religión, la superación espiritual, entre otros.
El retorno del APRA
Haya de la Torre regresó inmediatamente de su exilio tras la caída repentina de Leguía.La organización aprista inició una carrera hacia las próximas elecciones convocando a la construcción del Estado Aprista.
La misión Kemmerer
En setiembre de 1930 la junta de gobierno presidida por Sánchez Cerro nombró una comisión y se contrató la asesoría del profesor estadounidense Edwin Kemmerer. La tarea básica de la misión fue evaluar la situación de la moneda y las funciones del Banco de Reserva. En abril de 1931 se creó el Banco Central de Reserva, que sustituyó al Banco de Reserva creado por Leguía. Su nuevo y principal objetivo era mantener la estabilidad monetaria y regular el circulante.
Cristhian Arnold Luque E. 5° "C"
ResponderEliminarEL TERCER MILITARISMO(1930-1933)
Fué gobernado por el militar Luis Sánchez Cerro, el era anticomunista y nacionalista, a pesar de que empezaba a comportarse como dictador.
En este periodo surgieron partidos políticos: el APRA y la UNIÓN REVOLUCIONARIA, ambos fueron muy importantes y hubo una tercera que no tuvo mucha importancia y que además no sobresalió y fué el partido COMUNISTA y estos partidos nacen para hacer nuevas reformas de política en el Perú.
Luis Sanchez Cerro prometió terminar con la tiranía y convocar a elecciones y gracias a eso ganó popularidad, también conocido como "tayta cerro" por ser valiente.
En este periodo de 3 años sucedieron acontecimientos importantes, como tambien crisis económica, política y social.
También hubo problemas limítrofes, tal fué el caso de "toma de leticia" (1932);que fué un conflicto territorial de Perú y Colombia ya que en el gobierno de Leguía, el Perú le cedió terreno a Colombia en el tratado de Salomón Lozano y Perú reclamó dicho terreno como suyo.
Además Luis Sanchez Cerro hizo fusilar a 73 políticos sólo para mantenerse en la presidencia, debido a eso querían acabar con su gobierno y con el.
Y finalmente asesinaron al presidente Luis Sanchez Cerro los opositores apristas .
GRACIAS.
Karen Gyna Ticona Ramos 5° "A"
ResponderEliminarEl vídeo nos informa sobre el tercer militarismo,fue un periodo de la historia del Perú republicana entre (1930 y 1939),fue una etapa en el que hubieron varios gobiernos militares en el cual está el gobierno de Luis Sánchez Cerro (1931 - 1933) y Óscar R. Benavides (1933 - 1939) ,la aparición del tercer militarismo tuvo precedido por las repercusiones en el Perú de la crisis económica mundial,a esto se unió el cansancio tras los once años de dictadura de Leguia, en los que la inestabilidad, la represión y la corrupción fueron moneda corriente, el tercer militarismo surge por el vacío político existente, implantación mediante el golpe de estado de Luis Sanchez Cerro, la inoperancia de las agrupaciones políticas tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales, la crisis del 29 había golpeado con dureza a Perú, debido a esto había escases de productos y la inflación muy alta, se producen las migraciones internas del campo a la ciudad, el Perú se va convirtiendo de un país de raices andinas y rural a uno básicamente costeño y urbano, surge el comunismo y el aprismo. Tuvo por objetivo proteger a la oligarquía terrateniente y al sistema imperante, ante la crisis social.
El tercer Militarismo término acuñado por el historiador tacneño Jorge Basadre Grohmann.
ACONTECIMIENTOS:
INICIO: 25/08/1930 Golpe de estado de Luis Miguel Sánchez Cerro
FINAL: 08/12/1939 Final del gobierno provisorio del general Óscar R. Benavide.
Nayeli Gisvel Mejia 5to "A"
ResponderEliminarPrimeramente quisiera agregar que el tercer militarismo surge tras la crisis capitalista de 1929 conocida tambien como el "cack del 29", esto facilito el golpe de estado Sánchez cerro iniciada en Arequipa, en agosto de 1930 que acaba con el régimen de Augusto B. Leguía.
Seguidamente el video nos informa que el Tercer Militarismo fue la mas grande de las inquietudes que se presentó en el Perú durante el siglo xx, durante este gobierno nacieron partidos políticos: APRA, LA LLAMADA UNION REVOLUCIONARIA Y COMUNISTA, de este gobierno nace las formas modernas de hacer política en el Perú
Luis Sánchez Cerro ganó popularidad, capaz de enfretarse al poder absoluto y derribarlo, de alguna manera concluyeron pases de ese liderazgo carismático de Sánchez Cerro, tambien era conocido como TAYTA CERRO, la palabra "tayta" en quechua significa "padre, papá, Dios".
Instaló una junta de gobierno que fue muy inestable duró apenas 7 meses, los políticos lo achacabán que quería convocar a elecciones presentarse como candidato en su momento aún siendo presidente en prueba, antes de que sea formalmente ya queria imponer comportamientos como dictador.
También pudimos ver que se le hizo una breve comparación con el ex presidente Ollanta Humala.
La crisis que se venía era la que dejó el gobierno de Leguía ya que los empleados públicos no eran pagados durante meses, todas las actividades que generaban productividad fueron disminuyendo al mínimo; el hambre y la desesperación se sentía en las calles del pueblo peruano.
Sánchez Cerro tuvo que ser obligado a que renuncié en marzo de 1931 se formo una nueva junta de gobierno esta vez dirigida por David Samanez Campo por quien fue convocado a elecciones el mismo año.
Sánchez Cerro salio del Perú a París y retorno en Agosto para las elecciones, en ese entonces tenía 41 años y tenia un gran reconocimiento y respeto por política de asistencia social, tuvo apoyo en: Piura, Lima y Arequipa también tuvo el apoyo del poder económico y organizó el partido UNIÓN REVOLUCIONARIA ganó con un 51% de votos a su favor. Fue asesinado en 1933.
El Sanchecerrizmo que duró de Julio a Octubre que fueron días tras días que se vivió con intensidad.
El APRA dirigido por Victor Raúl Aya de la Torre de 35 años de edad, teniendo entendido que era el mínimo de edad que se permitía para postular a este partido político, por sus características de liderazgo que representa, duró ampliamente. El APRA obtuvo un 36% de votos gracias a una gran campaña, este partido fue fundado primeramente en México pero formalmente fue fundada en septiembre de 1930.
Aya fue una figura carismática; elaborado un discurso que cautivo y llamo la atención de amplios sectores populares teniendo tendencia en el norte del País.
Finalmente las 7 fuentes primarias nos informan que:
-Se encuentran cadaveres de oficiales en Trujillo
-Recién en 15 meses de régimen de Sánchez Cerro a enviado a cadalso (horca o degollamiento) a las víctimas de Trujillo.
-El día del ocurrido caso de intento de asesinato al presidente Sánchez Cerro en plena entrevista dejandole una herida en el pecho de uno de los balazos con un arma de fuego.
-Y al dia siguiente Correo anunció el fallecimiento del presidente.
Eso es todo profesor Herbert, gracias .
HILBER LEON MANGO 5 TO D
ResponderEliminarpodemos ver que en el video nos enseña sobre el tercer militarismo que se da en el año 1930-1933 que fue la mas grande de las comisiones que hubo en el perú durante el siglo xx en la cual sucede con varios gobiernos militares,el primero,sanchez Cerro y Oscar Benavides,ademas el tercer militarismo fue denominado como LA NUEVA POLÍTICA.
en el el tercer militarismo nacieron dos partidos muy poderosas como el APRA y el pártido UNION REVOLUCIONARIA en la cual nacen l as formas modernas de hacer política en Perú,también nace un tercer partido que es el comunista .
había una crisis económica muy fuerte que era la consecuencia nacional de la quiebra de la bolsa de valor de new york de 1929,que los empleados públicos no fueron pagados por la crisis económica durante meses.
Sanchez Cerro tuvo que salir del país y se fue a Paris y regreso para la campaña electoral ademas, sanchez Cerro una alta votación en el norte del Perú , ademas tuvo el apoyo del poder económico y organizo el partido unión revolucionaria ..
HILBER LEON MANGO 5 TO D
ResponderEliminarpodemos ver que en el video nos enseña sobre el tercer militarismo que se da en el año 1930-1933 que fue la mas grande de las comisiones que hubo en el perú durante el siglo xx en la cual sucede con varios gobiernos militares,el primero,sanchez Cerro y Oscar Benavides,ademas el tercer militarismo fue denominado como LA NUEVA POLÍTICA.
en el el tercer militarismo nacieron dos partidos muy poderosas como el APRA y el pártido UNION REVOLUCIONARIA en la cual nacen l as formas modernas de hacer política en Perú,también nace un tercer partido que es el comunista .
había una crisis económica muy fuerte que era la consecuencia nacional de la quiebra de la bolsa de valor de new york de 1929,que los empleados públicos no fueron pagados por la crisis económica durante meses.
Sanchez Cerro tuvo que salir del país y se fue a Paris y regreso para la campaña electoral ademas, sanchez Cerro una alta votación en el norte del Perú , ademas tuvo el apoyo del poder económico y organizo el partido unión revolucionaria ..
HILBER LEON MANGO 5 TO D
ResponderEliminarpodemos ver que en el video nos enseña sobre el tercer militarismo que se da en el año 1930-1933 que fue la mas grande de las comisiones que hubo en el perú durante el siglo xx en la cual sucede con varios gobiernos militares,el primero,sanchez Cerro y Oscar Benavides,ademas el tercer militarismo fue denominado como LA NUEVA POLÍTICA.
en el el tercer militarismo nacieron dos partidos muy poderosas como el APRA y el pártido UNION REVOLUCIONARIA en la cual nacen l as formas modernas de hacer política en Perú,también nace un tercer partido que es el comunista .
había una crisis económica muy fuerte que era la consecuencia nacional de la quiebra de la bolsa de valor de new york de 1929,que los empleados públicos no fueron pagados por la crisis económica durante meses.
Sanchez Cerro tuvo que salir del país y se fue a Paris y regreso para la campaña electoral ademas, sanchez Cerro una alta votación en el norte del Perú , ademas tuvo el apoyo del poder económico y organizo el partido unión revolucionaria ..
DIEGO VEGA CRUZ 5 TO D
ResponderEliminar__________________________
Podemos dar a deducir que en el tercer militarismo fue que se dio durantes los años de 1930-1933 durante esto hubo casos en la politica,como con Sanchez Cerro,no solo se puede decir que esto solo se da en el Perú, también sucedió en distintos países por gobiernos militares,ademas de todo eso el tercer militarismo fue denominado como "la nueva política "durante todo lo que ocurrió.
Ademas de todo eso en el tercer militarismo hubo o nacieron dos apras muy poderosas que fueron como el APRA y el PARTIDO UNIÓN REVOLUCIONARIA por al cual estos fueron los mas modernos apristas en el Perú,no solo fueron estos dos partidos también hubo un partido que el era el COMUNISTA .
Y fue que en ese entonces hubo una crisis muy fuerte que era la consecuencia nacional de la quiebra de la bolsa de valores de new york:
entonces por causas o consecuencias que hubo por la crisis económica ,los empleados públicos no fueron pagados por varios meses por causa de la crisis económica.
Luis Sánchez Cerro quién era el líder del Partido Unión Revolucionaria,cuando saches cerro estuvo en el perú el decidió salir del Perú y que el se fue a parís,unas vez pasado los meses David Samanez Ocampo fue quien convoco las elecciones ,sanchez serro retorno en agosto para la campaña electoral, una vez pasado la campaña sanchez serro fue quien tuvo la mas alta votación en el norte del Perú y que tuvo un apoyo del poder económico .
♥GRACIAS♥
MARY MAR QUISPE QUISPE 5 to ´´A´´
ResponderEliminarEl vídeo observado del gobierno de LUIS SÁNCHEZ CERRO se dio a partir del golpe de estado desde ese entonces se crearon partidos políticos que son el APRA y la unión revolucionaria y a la vez se creó un tercer partido, LUIS SÁNCHEZ CERRO después que dio el golpe de estado él tuvo un reconocimiento en tan poco tiempo, él quiso ser presidente sin voto alguno pero se dio a elecciones libres.
Su gobierno solo duro siete meses, hubo mucha crisis que los empleados estatales no fueron pagados durante meses dado esto que los pobladores y los empleados por el estado murieron de hambre, por lo cual hubo una escasez de productos. EL 7 de julio de 1932 (la matanza de chanchan), en donde murieron muchos aprista además el presidente hizo matar a 73 políticos , por lo que se puede decir de todo esto que el Perú paso una gran crisis económica que fue un gobierno sangriento y autoritario.
En la fuente primaria el diario el comercio se dice que el presidente LUIS SÁNCHEZ CERRO fue asesinado después de una entrevista, esto nos da a deducir que tal vez fue asesinado por otros partidos políticos ya que el mando a asesinar a 73 políticos y este asesinato fue obra de una venganza hacia el presidente Luis Sánchez cerro.
Sin duda alguna el tercer militarismo es el periodo de la Historia del Perú republicana entre 1930 y 1939, surge por el vacío político existente y la falta de organización de las agrupaciones políticas tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales, tuvo por objetivo proteger a la oligarquía terrateniente y al sistema imperante, ante la crisis social.
ResponderEliminarEl periodo del gobierno del general Sanchez Cerro fue uno de los gobiernos del tercer militarismo, además en elecciones generales de 1931 , Sanchez Cerro se presentó con el Partido Unión Revolucionario, la victoria fue inevitable, Sanchez Cerro ganó con un porcentaje de 51% de aprobación del pueblo, ganando así a sus oponentes, como el APRA que quedo con un 36% y al partido Unión Nacional, pero los apristas alegaron que hubo fraude en las elecciones generales.
"El Perú sobre todo" este es el lema del partido Unión Revolucionario, partido formado por Sanchez Cerro poco antes de las elecciones de 1931.
Además, hubo rumores de conspiraciones he intentos de asesinato de parte de los apristas, lo que llevo a Sanchez Cerro a aprobar una ley de emergencia dirigida a reprimir al APRA, lo cual desató una escalada de violencia, uno de los hechos, fue la revolución aprista de 1932, a ello siguieron sigue los intentos de asesinato, el 30 de abril de 1933 el presidente Sanchez Cerro fue asesinado.
Después de la muerte de Sanchez Cerro, Oscar Benavides es nombrado presidente constitucional por el congreso, en el campo político, el gobierno de Benavides mejoró las relaciones con el APRA, liberó muchos presos políticos y autorizo a los editoriales clausurados que reabran sus puertas.
En el año de 1936 se dio por finalizado el gobierno de Benavides, siguiendo el periodo de elección del fallecido ex presidente Sanchez Cerro.
Jhordan Ramos c.5to "D"
ResponderEliminarSin duda el tercer militarismo fue una etapa en la cual uvo varios gobiernos ,el primer gobierno fue el del general Sanchez Cerro ,el segundo gobierno fue al mando de Oscar Bernavides .
En el gobierno del general Sanchez Cerro de dio por realizar por el golpe de estado sin embargo Sanches Cerro anelo ser reconocido como presidente ,asi comunico als elecciones generales en el año (1931)la victoria fue para el general Snachez Cerro que gano con un voto a favor de 51% ganado asi asus oponentes como el el partido del APRA que quedo con un voto de 36% a favor y el partido Union Nacional .
"EL PERUSOBRE TODO"
Este es el tema de la Union Revolucionaria el partido fue formado por el general Sanchez Cerro poco tiempo atras de las elecciones del año (1931).
Hubo rumores de conspiracines en intentos de parte de los Apristas lo que llevo al general Sanchez Cerro a aprobar una ley de emergencia dirigida a reprimir al partido APRISTA lo cual desato una escandalosa violencia y uno de ellos fue la revolucion APRISTA en el año (1932)y alli siguieron realizandose los intentos de asesinatos el 30 de abril del año (1933) el general Sanchez Cerro fue Asesinado
����
"EL TERCER MILITARISMO" (1930-1939)
ResponderEliminarFue un periodo en el que los gobernantes eran militares, se origino tras el derrocamiento de Leguia, además tuvo el respaldo de terratenientes del sur, el primer periodo militarista fue de Sánchez Cerro (1931-1933)
Las características del gobierno de Sánchez Cerro fue:
* Los peruanos que vivieron durante la década treinta, vivieron bajo regimenes autoritarios que estuvieron apoyados por un grupo oligárquico.
* También se caracterizo por una intensa violencia politica y ademas nacían nuevos partidos políticos.
Hay 2 partidos políticos muy importantes uno es el APRA y el otro es la Unión Revolucionaria estos dos partidos son opositores, y estas diferencias casi llevaron al pais a una guerra civil.
Oscar Benavides (1933-1939)
Este gobierno fue personalista y se apoyo en el ejercito, Benavides busco la conciliación con el APRA, además el hizo cesar a la crisis económica que sufría Perú, en lo social el construyo obras publicas tales como: hospitales, escuelas, etc.
https://es.slideshare.net
Briggith Arletti Apaza Quispe 5to A
ResponderEliminarLa crisis de 1930 y 1933 fue una de las mas fuertes. En los movimientos se formaron dos mandos el APRA y la UNION REVOLUCIONARIA pero tambien se creo un tercer mando que no tubo mucha influencia el Partido Comunista.
Tras la derrocacion de Oncenio B Laguia quien asumio la presidencia fue Luis Sanchez Cerro quien fue ganando fama por que tubo un arduo trabajo mejorando la economia del Peru ya que el ex precidente de la republica dejo varias deudas al pueblo peruano
Sanchez Cerro convocaba a juntas gobernamentales pero sin embargo a poblacion manifestaba por los meses de trabajos no pagados. En la presidencia de Sanchez Cerro muchos trabajadores publicos no fueron pagados durate meses siendo haci Sanchez Cerro fue obligado a dimitir o a renunciar
David Samanezo Campo formo nuevas juntas gobernamentales y Sanchez Cerro salio del pais. Samanezo Campo convoco a nuevas elecciones en octubre de ese mismo año
Sanchez Cerro se fue a Paris y regreso en octubre viendo la veracidad de Samanezo Campo. Sanchez Cerro retono con su partido UNION REVOLUCIONARIA la cual sobrevivio tras el asecinato de 1933 gano las elecciones las cuales fueron appyadas por los sectores no tan organizados.
Con las disculpas del caso estimado pofesor no pude presentar a tiempo mi comentario por los ensayos para los juegos florales.
GRACIAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar